El contacto personal, el desarrollo de una estrecha relación de confianza y el apoyo y asesoramiento profesional son la base de nuestro trabajo de calle. L@s familiares direct@s de l@s lustracalzados también están incluid@s en nuestro trabajo. L@s acompañamos durante todo su ciclo vital, desde el embarazo hasta la muerte.

Todos los días, l@s lustracalzados reciben la visita de nuestr@s voluntari@s y pasantes y, regularmente, de nuestro personal en su lugar de trabajo en el centro de la ciudad de La Paz. L@s voluntari@s y pasantes son sus personas de contacto en la calle. Están abiert@s a sus problemas y asuntos personales, informan a l@s lustracalzados sobre las distintas ofertas de ayuda y actividades de VAMOS JUNTOS y les ofrecen la oportunidad de ahorrar pequeñas cantidades de dinero de forma voluntaria. Son libres de elegir para qué ahorran. Por un lado, el ahorro ayuda a desarrollar una perspectiva económica, pero, por otro lado, también es un medio y una forma de construir una relación social entre l@s lustracalzados y l@s voluntari@s y pasantes. Mediante el ahorro, l@s voluntari@s y pasantes se convierten en una forma de banco móvil y las pequeñas cantidades de dinero invertidas diariamente se convierten en pequeñas reservas para l@s lustracalzados.

Nuestra oficina en el centro de La Paz es un punto de contacto para que todas las personas con las que trabajamos encuentren asesoramiento y ayuda. Además de nuestros contactos personales en la calle, aquí puede tener lugar el asesoramiento individual. Por un lado, nos enteramos pronto de situaciones de emergencia y podemos intervenir y ayudar a tiempo, no sólo cuando ya es demasiado tarde; por otro lado, esto nos permite ofrecer apoyo a los pasos planificados hacia un modo de vida autónomo. El gran número de personas que acuden a diario a nuestra oficina en busca de asesoramiento y ayuda nos hace ver con especial claridad lo importante que puede ser un asesoramiento y una ayuda social competentes.

Concedemos gran importancia a un enfoque holístico de nuestro trabajo, ya que el apoyo prestado a una sola persona suele dar un resultado poco sostenible debido a factores que no se han tenido en cuenta. A través de nuestro trabajo con toda la familia, queremos conseguir una mejora sostenible de la situación vital. También son importantes las visitas a domicilio, que realizan nuestras trabajadores sociales a través de las cuales llegan a conocer a los miembros de la familia y obtienen información importante sobre la situación vital actual de las familias. Estas visitas a domicilio tienen lugar principalmente en situaciones de emergencia y excepcionales, así como cuando se presentan solicitudes para participar en el programa de padrinazgo. Sin embargo, desde la pandemia de COVID-19, las visitas a domicilio se están extendiendo cada vez más a todas las familias.

Aparte de apadrinar a estudiantes, personas con enfermedades crónicas, madres y/o padres solter@s y personas adultas mayores, apoyamos a las familias, por ejemplo, con los gastos médicos en caso de enfermedad y con los gastos de alimentación en caso de accidentes como también en gastos funerarios. Se distribuyeron paquetes de víveres a tod@s l@s lustracalzados y sus familias en varias ocasiones tras la conflictividad política del otoño de 2019 y durante la pandemia de COVID-19.

También ofrecemos una gran variedad de actividades educativas y recreativas para l@s lustracalzados y sus familias. Además de los talleres regulares, las reuniones semanales de varios grupos son una parte importante de nuestro trabajo. En el proyecto Por una vejez digna, l@s lustracalzados mayores de 60 años intercambian ideas, l@s lustracalzados amantes del deporte se reúnen una vez a la semana en la cancha de fútbol, las lustracalzados y las mujeres de las familias continúan su formación en el proyecto Mujeres con brillo propio, y l@s lustracalzados y los miembros de las familias producen tarjetas artesanales de alta calidad que ponemos a la venta en Bolivia y en Alemania.

También es importante para nosotr@s celebrar fiestas especiales con l@s lustracalzados y sus familias y vivir junt@s horas tan bonitas y llenas de cariño.

El contacto personal, el desarrollo de una estrecha relación de confianza y el apoyo y asesoramiento profesional son la base de nuestro trabajo de calle. L@s familiares direct@s de l@s...

Hacemos posible que l@s niñ@s, jóvenes y adult@s asistan al sistema regular de educación, al C.E.A., a estudios técnicos y/o superiores mediante un apoyo individual social y material. La educación...

Apoyamos a l@s lustracalzados y a sus familiares con exámenes médicos, herramientas auxiliares como lentes y audífonos, operaciones y hospitalizaciones. También ofrecemos seminarios sobre prevención...

Luchamos contra la discriminación en la sociedad y reforzamos la autoestima y la autoorganización de l@s lustracalzados. La Paz y El Alto son las únicas ciudades de Bolivia, pero también del mundo,...

 
CONTACTO
 
 
+591 22 485664
 

CUENTA DEL BANCO

ONG Asociación de apoyo social y educativo VAMOS JUNTOS
IBAN: 1503529536
SWIFT: BNBOBOLX
Banco Nacional de Bolivia S.A.
 
 

ventao
ral

itz